Apareció en el mercado estadounidense una nueva noticia alcista para la soja: las autoridades económicas de esa nación planean incrementar en 2017 el uso de biodiesel destinado al corte interno con gasoil. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) indicó ayer que la meta de uso de biocombustibles para 2017 es de 19.280 millones de galones (casi 73.000 millones de litros), una cifra 6,4% superior a la determinada para 2016. De esa cifra, 15.000 millones de galones corresponden a etanol maicero (+3,4% que en 2016), mientras que 2000 millones (+5,2%) deben completarse con biodiesel elaborado con aceite de soja. El volumen restante comprende biodiesel elaborado en base a aceite reciclado o grasa bovina, etanol celulósico y biogás, entre otros biocombustibles. “Los beneficios de esta medida van más allá de la industria de biodiesel al promover empleos bien remunerados y aire limpio a lo largo de nuestra nación”, indicó Donnell Rehagen, CEO del National Biodiesel Board, por medio de un comunicado. El anunció promovió una fuerte reacción de los inversores especulativos. Ayer miércoles el contrato de aceite de soja CME Enero 2017 terminó en 818,8 u$s/tonelada (+6,8% respecto del martes), lo que contribuyó a sostener el valor del poroto de soja CME Enero 2017 en 380,0 u$s/tonelada (+0,4%) a pesar de la baja registrada por la harina de soja (que para esa misma posición finalizó con una baja de 2,6% para terminar en 351,1 u$s/tonelada). La buena noticia para la Argentina –cuyas exportaciones de biodiesel se concentran en EE.UU.– es que la nueva meta contempla el aporte de abastecedores externos. “Las importaciones son claramente una parte de la oferta de insumos en EE.UU. y esto aplica tanto para los biocombustibles como para otros productos”, indicó un documento de EPA elaborado para responder las inquietudes planteadas por las integrantes de la cadena de valor de biocombustibles de EE.UU. en lo que respecta a la meta 2017. “La seguridad energética incluye el hecho de abastecerse de una diversidad de fuentes de combustibles provenientes de diferentes regiones; la mayor diversidad, en ese sentido, reduce los riesgos asociados a potenciales disrupciones de abastecimiento. Por lo tanto, las importaciones de biocombustibles contribuyen a la seguridad energética estadounidense”, apuntò EPA. “De hecho, hemos considerado a las importaciones de biocombustibles en nuestras estimaciones de oferta potencial por alcanzar en 2017”, añadió. Por el feriado del “Día de Acción de Gracias” en EE.UU. hoy jueves 23 de noviembre no habrá operaciones en el mercado de futuros agrícolas de Chicago (CME Group).